“La escoba no entiende de género, ni de niños o niñas” - Entrevistamos a Mónica Moro | Trobatea

ConsejosSalud“La escoba no entiende de género, ni de niños o niñas” – Entrevistamos a Mónica Moro

“La escoba no entiende de género, ni de niños o niñas” – Entrevistamos a Mónica Moro

Mónica Moro, médico y máster en comunicación, ha sido incluida entre los 100 influencers médicos más relevantes de España. Con su cuenta en Twitter @Monicamoro, y su blog Miraquebé, es una referencia en temas de salud, equidad de género y comunicación. 


Desde su residencia en Barcelona, la también miembro del área de comunicaciones de la multinacional farmacéutica Menarini España y jurado de los Premios Sanitarias 2020 -que destacan la labor de la mujer en el área de la salud- compartió algunas reflexiones con Trobatea: salud digital, manejo de la familia en el confinamiento y roles en casa, entre sus temas de ilustración.  


Trobatea: como experta en salud y comunicación, ¿qué nos recomiendas para el manejo de redes sociales en estos días de bulos y desinformación?


Mónica Moro: “Es un tiempo en el que presenciamos la llamada ‘infoxicación’, porque cada día estamos atiborrados de datos e información. En cuestión de salud creo que hay dos puntos a tener en el horizonte.  Primero: las fuentes; teniendo en casa gente joven, siempre es mejor educar que prohibir la entrada a Facebook o Youtube, por ejemplo. En una situación como la actual, hay que enseñar a buscar las fuentes de salud confiables y oficiales, como el Ministerio de Sanidad y profesionales de la salud -que se pueden encontrar en muchas redes sociales-. Que aprendan cuándo una fuente no es confiable.

Segundo: tranquilizar. En estos momentos hay que seguir explicando la situación a los pequeños, sin crearles pánico: decirles por qué seguimos sin poder salir a la calle, qué es un contagio, para qué debemos conservar la distancia entre personas y por qué hay que cuidar tanto a nuestros mayores”.


T: La equidad de género es una búsqueda constante, ¿cómo podemos promoverla en nuestros hijos?


M.M: “En principio diría que es importante que los chavales y las niñas sepan que pueden desempeñar cualquier rol, sin distinción de género. Que en casa vean que no hay ningún rol asignado solo por el hecho de ser hombre o mujer, que cualquiera puede hacer un oficio, que cada uno va diseñando su rol como persona”. 


T: ¿Te parece conveniente que en estos días niños y niñas participen en pequeñas tareas domésticas?


M.M: “Evidentemente. La escoba no entiende de género, ni de niñas o niños; la debe coger cualquiera cuando se necesite. Y así con cualquier actividad de casa: cualquiera puede cambiar una bombilla o cambiar un pañal. Todos podemos dedicarnos a la cocina o a la limpieza, o a la poesía. Es un buen momento, ahora que tanto padres como madres están más tiempo en casa, para descubrir nuevos roles en familia”.


T: ¿Cuál sería tu mensaje, en las semanas de confinamiento que vivimos, para los seguidores de Trobatea que te leen ahora?


M.M: “Estamos todos confinados, tanto enfermos como sanos. Ahora es un momento para redescubrir placeres que en la vida habitual estaban olvidados. Es un buen tiempo para redescubrir a tu familia; o si estás solo, aprovechar la tecnología para conectar con los demás, con personas que hace mucho no encontrabas. Es el momento de redescubrirnos como personas, de aprovechar esta pausa”.