Entre los meses de febrero y marzo, tiene lugar cada año la celebración de los carnavales. El carnaval es una fiesta pagana cuya celebración se remonta a miles de años atrás y que año tras año se celebra alrededor de todo el mundo en donde miles de personas lo celebran y disfrutan en todo el planeta.
El carnaval es una fiesta donde predomina la diversión, los días de baile y disfraces, y las ganas de pasárselo bien. Son muchas las ciudades y localidades que celebran esta fiesta popular animando a sus habitantes a sacar sus disfraces más divertidos del armario.
Seguro que os sonarán los carnavales de Santa Cruz de Tenerife o de Cádiz, siendo los más famosos de nuestro territorio. A nivel mundial, sin duda, destacan los de Río de Janeiro en Brasil y los de la ciudad italiana de Venecia. Sin embargo, si nos centramos en la Comunidad Valenciana, los que se llevan el oro son los carnavales de Villar del Arzobispo, Pego y Vinaroz.
Actualmente, debido a la situación y a las restricciones que estamos viviendo a causa de la COVID-19, los carnavales han tenido que reinventarse como nunca antes había ocurrido.
Este año cambiaremos los pasacalles por las casas, balcones o pantallas para vivir el carnaval de una forma diferente pero con el mismo sentimiento inevitable de todos los años.
Disfraces, música, decoración y juegos no pueden faltar en vuestras casas. Os proponemos algunas ideas para celebrar en casa una fiesta de carnaval original y divertida para los niños.
Por si algún despistado acude a la fiesta de carnaval sin atuendo, seguro que será divertido si algún adulto hace de “pintacaras”. Se pueden pintar máscaras de pirata, de princesa o de diferentes animales.
Para animar la fiesta también se pueden organizar multitud de juegos, desde un karaoke hasta un desfile de disfraces. Para ello podéis buscar música divertida con la que os podáis divertir bailando.
Otra cosa que no puede faltar en una fiesta de carnaval, es algo de comida. Podéis organizar un buffet de mini pizzas y mini hamburguesas. Pero si realmente queréis triunfar, nada mejor que preparar un “candy bar” con todo tipo de dulces elaborados por los peques como galletas, cupcakes y muffins decorados con caras de payasos o animales.
Al final de la fiesta también se puede hacer un divertido concurso de disfraces para elegir el mejor disfraz. Incluso podéis hacer un pasacalles y dar una vuelta por las calles de vuestro barrio para que los peques enseñen sus disfraces. ¡Seguro que la idea les encantará!