Haciendo frontera con Francia, la comarca de La Jacetania ofrece planes para toda la familia. En ella podréis conocer la historia universal de la arquitectura desde los primeros pobladores prehistóricos hasta el arte contemporáneo, pasando por el románico, el gótico y el barroco.
Asimismo, La Jacetania también posee muchos recursos naturales, museos y pueblos que os dejarán hechizados y con ganas de volver a visitarlo. A continuación os proponemos algunos planes para empezar a conocerla.
Ubicado en una roca, el Real Monasterio de San Juan de la Peña es un lugar mágico en el que podréis conocer más sobre la historia de Aragón. El monasterio está dividido en dos, el nuevo y el viejo, y es perfecto para pasar el día con los niños por sus grandes espacios en contacto con la naturaleza. ¿Queréis conocer la leyenda que se esconde detrás del Monasterio?
El monasterio viejo resalta por los múltiples arcos que posee, a los que seguro que haréis muchas fotos porque son una auténtica maravilla arquitectónica; y el monasterio nuevo os dejará impresionados con su fachada, llena de detalles y decoraciones.
Si tenéis algún peque que esté loco con los trenes, La Jacetania tiene la actividad perfecta para ellos, visitar una estación. Y no cualquiera, si no la estación internacional de trenes de Canfranc, llena de historias desde finales de la Primera Guerra Mundial. Ubicada a pocos kilómetros de la frontera con Francia, la estación es el claro ejemplo de la historia y el paso del tiempo.
La visita es libre y podréis recorrer el subterráneo y el vestíbulo, donde seguro que os imagináis una historia preciosa de tiempos pasados, en la que trabajéis en la estación y vuestro peque sea un viajero dispuesto a vivir mil y una aventuras.
Este precioso pueblo es un buen destino en vacaciones, tanto si os gusta visitar lugares naturales, como La Garcipollera, o la historia, como su Catedral. Esta localidad tiene el plan perfecto para vosotros, y os hará convertirlo en vuestro lugar favorito.
Jaca es el municipio más visitado de Aragón y su historia se remonta hasta tiempos de tribus. Asimismo, también posee auténticas maravillas históricas como ‘El sarcofago de doña Sacha’ y el puente de San Miguel.
¿Quién no quiere un baño refrescante en una piscina natural? Las pozas de Castiello de Jaca son perfectas para temporadas calurosas. Ubicadas en el valle de la Garcipollera, os permitirán descubrir la parte más natural de esta comarca recorriendo sus senderos a caballo, en bicicleta o andando.
Poneos calzado cómodo y coged provisiones porque estamos seguros de que cuando empecéis a conocer sus paisajes no vais a querer volver a casa jamás. ¿Estaréis dispuestos a correr ese riesgo?
Foto: valledearagon.com