Una comunidad multicultural en la que descubrir la huella que la historia ha dejado en esta zona. Hablamos de la comarca Comunidad de Calatayud, en Aragón. Debido a su localización en el valle del Jalón y su proximidad a la depresión del valle del Ebro, el clima de esta región es mediterráneo, por lo que los inviernos son fríos y los veranos muy calurosos, perfecta para recorrerla en cualquier época del año.
Esta comarca es el lugar perfecto para visitar con los peques ya que ofrece actividades novedosas que les sorprenderán muy gratamente. Además, la Oficina de Turismo de Calatayud ofrece una guía turística infantil en la que los peques podrán aprender la historia, realizar juegos y convertirse en un auténtico Busti.
Para empezar a recorrerla os contamos 4 planes que podéis hacer en familia por la comarca de Calatayud.
Nuestra primera recomendación es visitar el casco urbano del municipio de Calatayud, donde conoceréis de primera mano cómo las distintas sociedades han dejado legados en monumentos y espacios. Ofrece diferentes rutas para que podáis recorrerla en diferentes momentos y acompañados de vuestra mejor compañía, vuestros peques.
Si lo que buscáis es una actividad más natural, Calatayud no os dejará indiferentes ofreciendo rutas adaptadas a los niños en las que toda la familia lo pasará genial.
Foto: Turismo de Aragón.
¿Quién no quiere conocer cómo vivían los romanos en esta zona? El poblado romano de Bilbilis os lo mostrará detalladamente. Conoceréis el foro y el teatro, que os transportarán a la auténtica vida romana, y varios conjuntos de viviendas donde os sentiréis completamente como ciudadanos romanos.
Como curiosidad debéis de saber que el gentilicio de Calatayud tiene el origen en este poblado, bilbilitanos.
Foto: Ayuntamiento de Calatayud.
Si por algo es conocida esta zona, sin duda es por el Monasterio de Piedra, un icono natural y arquitectónico de Zaragoza y de España. Ofreciendo a sus visitantes la posibilidad de vivir más intensamente la experiencia alojándose en el hotel que se encuentra dentro o simplemente caminando por los numerosos espacios naturales que el monasterio posee y que estamos seguros de que serán disfrutados por peques y mayores.
Foto: Turismo de Aragón.
Si la visita la realizamos en tiempos más estivales os recomendamos visitar las Hoces del Jalón, donde podréis realizar una ruta y descansar rodeados de plena naturaleza y una fauna de más de 300 especies diferentes que los peques no dejarán de identificar.
Podréis disfrutar de un mirador donde podréis verlas de manera más detenida.
Foto: Ayuntamiento de Calatayud.