La comarca de la Sierra de Cazorla está situada en el sudeste de la provincia de Jaén y cuenta con nueve municipios. Su espacio natural más destacado es, sin duda, el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, considerado el Espacio Natural Protegido más extenso de España. Además también está declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO y Zona de Especial Protección para las Aves por la Unión Europea.
La ubicación de esta comarca jiennense es inmejorable, pues su elevada altitud, así como las numerosas montañas con las que cuenta, le aportan una belleza singular al paisaje. Y esto no es todo, déjate cautivar por la naturaleza, el agua y la variedad de pueblos con encanto que alberga y caracterizan a esta preciosa comarca de Jaén.
No dejes escapar esta oportunidad y comienza a visitar la comarca de la Sierra de Cazorla a través de estas 6 actividades para hacer en familia.
Formando parte del Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, encontramos La Iruela. Esta localidad destaca por sus preciosas calles empinadas, sus casas típicamente blancas y, como no, por el majestuoso Castillo de La Iruela.
Esta fortaleza de origen árabe-medieval se sitúa sobre una enorme roca en lo alto de un colosal peñasco. Desde lejos ya podrás divisar su emblemática Torre del Homenaje, considerado el elemento más destacado del conjunto.
Dentro del recinto del Castillo de La Iruela, también se sitúa la iglesia de Santo Domingo y un teatro al aire libre donde se llevan a cabo actividades culturales, artísticas y espectáculos.
Por todos estos motivos, el Castillo de La Iruela está declarado Conjunto Histórico-Artístico.
Foto: castillosyfortalezasdejaen.com
Siendo la capital de la comarca, la localidad de Cazorla cuenta con un magnífico tesoro digno de descubrir.
Se trata de la bóveda del río Cerezuelo, que cubre el paso de este río y en su origen se construyó para levantar la iglesia de Santa María. La bóveda de medio cañón se ajusta perfectamente a los desniveles del río en todo su trazado de la plaza de Santa María.
Y estás de suerte, ¡porque además es visitable! Desde el Ayuntamiento de Cazorla organizan visitas guiadas por las ruinas de la iglesia de Santa María y la bóveda sobre el río Cerezuelo.
Dentro del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas nace, en la laguna de Aguas Negras, el río Borosa.
Hoy os presentamos la ruta del río Borosa, uno de los recorridos más famosos y bellos de esta sierra. ¿Estáis preparados? ¡Vamos allá!
Se trata de una ruta lineal de 21 kilómetros aproximadamente. Es totalmente recomendada para realizar con niños, pues podréis deshacer el camino y volver al punto de partida cuando vosotros mismo lo decidáis.
El punto más esperado del recorrido es, sin duda, la Cerrada de Elías. Este entorno natural del río Borosa cuenta con gran riqueza vegetal, geológica y visual, y destaca por sus fascinantes paisajes.
Otro de los puntos de la ruta que no dejará indiferente a nadie es la cascada del Salto de los Órganos.
No te lo pienses más, equípate con ropa deportiva y disfruta de esta extraordinaria excursión, ¡donde el agua y la vegetación son protagonistas!
El Castillo de la Yedra es la sede del Museo de Artes y Costumbres Populares Alto Guadalquivir y uno de los monumentos arquitectónicos más importantes de la comarca. El museo está formado por tres zonas instaladas en la Torre del Homenaje y un edificio anexo con tres salas.
También es conocido con el nombre de «Castillo de las Cuatro Esquinas», pues sus ángulos miran a los cuatro puntos cardinales.
En el museo podréis encontrar doce pinturas anónimas del siglo XVII, una talla barroca del obispo San Ambrosio, espadas, ballestas, hachas, alfanjes y tres tapices flamencos del siglo XVII, entre otros.
¿Preparados para trasladaros al pasado con un recorrido por el castillo? A los peques les encantará.
Foto: Junta de Andalucía.
Si a vuestra familia le encantan las rutas culturales, tenemos la actividad perfecta para vosotros, visitar Cazorla en una ruta circular. Hay varios recorridos con los que podéis recorrer la zona y conocer más sobre la historia del municipio.
Aparte de estas, podéis completar la visita disfrutando de otros monumentos como el Monasterio de Montesión, el Convento de la Merced, la Plaza de Santa María, el Castillo de Yedra, anteriormente mencionado, o el Puente de la Herrería, entre otros.
Las rutas son sencillas y perfectas para hacer con los peques ya que no tienen dificultad. El patrimonio monumental de Cazorla es impresionante y, por ello, estamos seguros de que esta bella localidad os dejará impresionados.
Foto: Turismo de Andalucía.